· Manifestaciones
Clínicas:
o
Obstrucción Parcial: Coluria sin ictericia.
o
Obstrucción Completa: Acolia.
o
Hepatitis
Viral/Colangitis: Fiebre, escalofríos y dolor.
o
Daño
Hepático/Tumor:
Anorexia, malestar general, fatiga, pérdida de peso.
o
Prurito: Acumulación de bilirrubina en piel.
· Hallazgos
de Laboratorio:
Prueba
|
Causa
Prehepática
|
Causa
Intrahepática
|
Causa
Posthepática
|
Bilirrubina
Directa Menor a 1 mg/dl
|
Ausente
|
Aumentada
|
Aumentada
|
ASAT 5 – 45 UI/L
ALAT
5 – 40 UI/L
|
Normal
|
Aumentada
|
Normal
|
Fosfatasa
Alcalina 50 – 260
GGT
Menor a 90 UI/L
|
Normal
|
Normal
|
Aumentada
|
Bilirrubina
Urinaria
|
Ausente
|
Presente
|
Presente
|
Urobilinógeno
Urinario
|
Presente
|
Presente
|
Ausente
|
· Etiología:
o
Ictericia
Prehepática (Hiperbilirrubinemia Indirecta): Ocasionada por hemolisis excesiva de glóbulos
rojos que genera hiperbilirrubinemia indirecta por sobrecarga en la capacidad
de conjugación de la bilirrubina en el hígado, Son causas frecuentes:
§ Con
Signos de Hemólisis:




§ Sin
Signos de Hemólisis:


Ø Síndrome de Gilbert: Trastorno hepático hereditario caracterizado por una ictericia debida
a un déficit parcial de la actividad enzimática de la bilirrubina
glucuronosiltransferasa hepática. Afecta al 3 – 10% de la población. Se
exacerba por ayuno, infecciones o ejercicio. Es benigna y evidencia una Hiperbilirrubinemia Indirecta.
Ø Síndrome de Criger – Najjar:
Trastorno hepático hereditario raro, debido a un déficit hepático de la actividad de la
bilirrubina glucuronosiltransferasa (GT). Puede ser tipo 1 (Déficit completo
que no mejora con la inducción con fenobarbital) o tipo 2 (Déficit enzimático
parcial que responde al fenobarbital).
o
Ictericia
Intrahepática (Hiperbilirrubinemia Predominantemente Directa): Ocasionado por alteración de la función de
los hepatocitos y/o obstrucción del canalículo biliar. No
genera acolia porque la excreción de bilirrubina al intestino solo disminuye
ligeramente. Son causa frecuentes de esta enfermedad:
§ Infecciones: Hepatitis, fiebre amarilla, espiroquetosis.
§ Parasitarias: Amibiasis, malaria.
§ Colestasis
Intrahepática: Enfermedad de Hanot
(Cirrosis biliar primaria), drogas.
§ Tóxicos: Arsénico, alcohol, oro, antitiroideos.
§ Neoplásicas: Metástasis hepáticas múltiples.
§ Trastornos
Genéticos:


o
Ictericia
Posthepática (Hiperbilirrubinemia Directa): Se genera por obstrucción del conducto biliar con imposibilidad de
excreción hacia el intestino generando acolia y coluria. Son causas frecuentes:
§ Tumores o litiasis de la circulación biliar.
§ Nutrición parenteral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario